
INFORMACIÓN DE SU INTERÉS:
CONSULTA DEL SALDO DE PUNTOS DEL CARNET DE CONDUCIR
Accede a Internet y consulta tu saldo en cualquier momento, desde cualquier lugar con acceso a Internet.
¿Cómo?
Entra en la Sede Electrónica de la Dirección General de Tráfico (https://sede.dgt.gob.es/es/), en Permiso por puntos.
Una vez allí, puedes conocer sin certificado electrónico tu saldo de puntos. Además puedes consultar tu saldo de puntos y los antecedentes mediante DNI electrónico u otro certificado electrónico, o a través de claves que puedes obtener con tu Documento Nacional de Identidad y rellenando un formulario. Posteriormente, las claves se enviarán a tu cuenta de correo electrónico.
¿Necesitas más información?
Accede al portal de la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior, o llama al teléfono 060.
BUSQUEDA DE EMPLEO
Empleo Público:
Puedes estar al tanto de las convocatorias de empleo público estatal, autonómico o local e inscribirte en las pruebas de selección de la Administración General del Estado a través de Internet desde tu casa u otro sitio con acceso a Internet, en cualquier momento.
¿Cómo?
Encuentra toda la información y ofertas de empleo público en el portal 060.es, en el apartado "Trabajar en la administración", dentro de buscadores temáticos.
No hay que identificarse para acceder a la información y formularios; pero es conveniente que dispongas de un DNI electrónico u otro certificado electrónico para presentar la solicitud a determinadas convocatorias.
Puedes obtener información detallada sobre la Oferta de Empleo Público del año en curso de la Administración General del Estado y cómo inscribirte en pruebas selectivas por Internet. Además dispones de un buscador de convocatorias y de los enlaces a las páginas de empleo público de los Ministerios y diferentes organismos de la Administración General del Estado.
Empleo Privado:
La web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) te ayuda en la búsqueda de empleo facilitándote información y servicios electrónicos como un buscador de ofertas de trabajo, cursos de formación, orientación laboral y otros.
¿Cómo?
Accede al portal www.sepe.es del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o llama a su teléfono de información 901 11 99 99.
¿Necesitas más información sobre empleo público y privado?
Dentro del Portal 060, en el apartado " Páginas de empleo público de la Administración General del Estado" encontrarás todos los enlaces a las ofertas de empleo público de los portales de los Ministerios y organismos públicos del Gobierno de España.
Si estás interesado en empleo privado, accede a www.sepe.es del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Además, puedes informarte sobre otros servicios electrónicos de las Administraciones Públicas en el portal 060.es.
CONSULTA DE DATOS CATASTRALES
Conoce los datos de los inmuebles rústicos o urbanos del Catastro; un censo que describe la propiedad inmobiliaria desde el punto de vista físico, económico y su titularidad.
El Catastro describe físicamente el bien inmueble, su referencia catastral, superficie, situación y linderos, representación gráfica, año de construcción y calidad de la edificación, uso o cultivo, entre otros aspectos; identifica a su titular; desde una perspectiva económica recoge el valor del suelo, valor de la construcción y valor catastral. El Catastro la hace pública para que resulte útil al conjunto de la sociedad.
¿Cómo?
Tan sencillo como acceder a la Sede Electrónica del Catastro, donde es posible consultar algunos de los datos de acceso libre sin necesidad de que te identifiques, como la localización y cartografía catastral. Para otros, como el nombre del titular, NIF, domicilio y valor catastral del inmueble, necesitarás si eres el titular, acceder mediante DNI electrónico u otro certificado electrónico.
¿Necesitas más información?
Accede al portal de la Dirección General del Catastro del Ministerio de Economía y Hacienda o llama al teléfono: 902 37 36 35
BECAS Y AYUDAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE
Como estudiante, profesor o investigador, puedes solicitar alguna de las becas o ayudas económicas, nacionales e internacionales, que ofrece el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en los diferentes niveles educativos.
El número y la diversidad de programas, ayudas y becas es muy amplio, por lo que te recomendamos consultar el portal del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para que puedas informarte en profundidad de los diferentes tipos de becas y los requisitos para optar a ellas.
¿Cómo?
Entra en el portal del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y selecciona Becas y Ayudas. Ahí encontrarás una clasificación de las diferentes becas y ayudas para:
Estudiar Profesores, investigadores y titulados universitarios De movilidad Trabajar Centros docentes y entidades Ayudas y subvenciones para actividades extra escolares Premios
No necesitas identificarte para ver la información general y los formularios. Pero para tramitar algunas de las ayudas tendrás que hacerlo. Para ello es necesario registrarte como usuario en la página del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, esto se puede hacer con el DNI electrónico u otro certificado electrónico o sin ellos. Una vez que hayas completado el proceso, ve a tu correo electrónico y comprueba que te ha llegado la confirmación de estar inscrito y las claves para acceder al portal.
¿Necesitas más información?
Puedes encontrar más información sobre becas y ayudas en la Sede electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
PAGO DE MULTAS DE TRAFICO
Si tienes alguna multa de tráfico pendiente, puedes pagarla a través de Internet y además beneficiarte de un descuento del 50% del importe al realizar el pago dentro de los 20 días naturales siguientes a la notificación.
La Dirección General de Tráfico, del Ministerio del Interior, también te ofrece la posibilidad de recibir un aviso de las notificaciones de las sanciones a través de tu correo electrónico o de un SMS, si te suscribes a la Dirección Electrónica Vial (DEV).
¿Cómo?
Para poder pagar las multas tienes que entrar en la Sede Electrónica de la Dirección General de Tráfico en Multas y tener a mano la notificación, donde encontrarás los datos necesarios para poder gestionarla: fecha de la denuncia, número de expediente y el importe exacto.
Si quieres, identifícate con tu DNI electrónico o u otro certificado electrónico. Si no dispones de ninguno de ellos, puedes hacerlo con tu DNI, NIF, pasaporte o permiso de residencia. En este caso, debes rellenar un formulario con tus datos. El pago se realiza con tarjeta de débito o crédito.
¿Necesitas más información?
Accede al portal de la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior, o llama al teléfono 060
CITA PREVIA PARA DNI Y PASAPORTE
Solicita una cita previa para obtener o renovar el DNI o el pasaporte expedido por las unidades de documentación de españoles y extranjeros de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil del Ministerio del Interior.
¿Cómo?
En la página web de la Cita previa para DNI y pasaporte de la Dirección General de la Policía, obtén cita para ti, para las primeras expediciones de menores o personas incapaces a tu cargo o para varias personas que queráis tramitar los documentos simultáneamente.
Para ello rellena el formulario con datos que figuran en tu DNI. Una vez fijada la cita, si lo solicitas, recibirás un SMS de confirmación en tu móvil con el número que se te ha asignado y el equipo de expedición con el que has concertado la hora. Para agilizar los trámites, consulta los documentos necesarios y las tasas a abonar en cada caso en la página de la Dirección General de la Policía/Ministerio del Interior.
¿Necesitas más información?
Accede al portal de la Dirección General de la Policía del Ministerio del Interior.
PRESTACION POR DESEMPLEO
Reconocimiento en línea de la prestación
Mediante este servicio, si te has quedado sin trabajo puedes solicitar y obtener el reconocimiento automatizado de la prestación contributiva por desempleo desde Internet, en su modalidad de alta inicial o reanudación.
¿Cómo?
Tienes que estar inscrito previamente como demandante de empleo en el servicio de empleo autonómico o, si resides en Ceuta o Melilla, en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Para realizar el reconocimiento en línea de la prestación accede a la web www.sepe.es del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Ministerio de Trabajo e Inmigración, y entra en el apartado de "Prestaciones".
Debes disponer de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña facilitado por los Servicios Públicos de Empleo.
¿Necesitas más información?
Accede al portal www.sepe.es del Servicio Público de Empleo Estatal o llama a su teléfono de información 901 11 99 99.
VACACIONES PARA MAYORES
Si eres pensionista, puedes disfrutar de vacaciones, solicitando una plaza en los programas subvencionados por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).
El Imserso es una Entidad Gestora de la Seguridad Social, adscrita al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad encargada de los Servicios Sociales complementarios de las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social. Sus actividades tienen como destinatarios a personas mayores o en situación de dependencia.
¿Cómo?
Accede, dentro de la Sede electrónica del Imserso, a la sección Envejecimiento activo, donde encontrarás el programa de vacaciones y podrás rellenar el formulario de solicitud.
Debes asegurarte que recibes un justificante electrónico de haber enviado correctamente la solicitud. En él aparecen datos como Expediente/Registro y NIF/NIE/CIF. En caso de no obtenerlo, la solicitud no será validada. Si quieres comprobar el estado de tu solicitud por Internet, puedes hacerlo accediendo mediante claves que figuran en el justificante o bien con DNI electrónico u otro certificado electrónico.
¿Necesitas más información?
Accede al portal del Imserso del Ministerio de Trabajo e Inmigración, o llama al teléfono de información general del Instituto: 901 10 98 99.
INFORMACION DEL ESTADO DE CARRETERAS
Antes de salir de viaje, te recomendamos que te informes sobre el estado de las carreteras españolas. Conociendo minuto a minuto cualquier incidencia podrás planificar tu viaje con mayor seguridad y comodidad.
¿Cómo?
Entra en la página de Información sobre carreteras del portal de la Dirección General de Tráfico (DGT) del Ministerio del Interior y conoce en tiempo real la situación de la circulación: incidencias, meteorología, puertos de montaña u obras, entre otros aspectos.
Puedes consultar el estado del tráfico por provincias y también puedes ver las imágenes de las cámaras que tiene Tráfico instaladas en las carreteras. Acceder a esta información, no requiere que te identifiques.
¿Necesitas más información?
Accede al portal de la Dirección General de Tráfico (DGT) del Ministerio del Interior, o llama al teléfono 060.
CITA PREVIA PERMISO DE EXTRANJERIA
Si necesitas hacer una gestión en una oficina de extranjería, pide una cita previa para agilizar la tramitación.
Los ciudadanos de la Unión Europea tienen derecho a residir y trabajar en España, cuando permanecen más de tres meses se inscriben en el registro de extranjeros. Los ciudadanos de países que no forman parte de la Unión Europea deben cumplir los requisitos y solicitar una autorización para residir y trabajar en nuestro país.
Distinto son las personas que quieren solicitar asilo o las personas apátridas. Para tener una información más detallada de cada caso, consulta la página web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
¿Cómo?
Entra en el portal del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y dentro del menú Servicios en la sección de Extranjería encontrarás el enlace a Cita Previa de Extranjería.
¿Necesitas más información?
Accede al portal del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
CONSULTA DE INSCRIPCION EN EL CENSO ELECTORAL
Para votar en las elecciones locales, autonómicas, generales o europeas, es conveniente que te asegures de que tus datos de inscripción son correctos mediante la consulta al censo electoral. Esta consulta es permanente y proporciona los datos de inscripción en el censo electoral vigente el día de la consulta.
Una vez convocadas elecciones podrás, además, consultar tus datos de inscripción en el censo para esas elecciones, el local electoral y la mesa donde te corresponde votar y, si has solicitado el voto por correo, te permitirá saber el estado de tramitación de tu solicitud. Podrás también consultar, para esas elecciones, la dirección del local electoral que corresponde a cualquier dirección en España.
¿Cómo?
Accede en la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística (INE) del Ministerio de Economía y Hacienda al servicio Consulta de inscripción en el Censo Electoral en el apartado Trámites y comprueba tus datos.
Si estuvieran convocadas elecciones aparecerá un trámite con el nombre del proceso electoral que se trate; entra en él y aparecerán tres enlaces: "consulta de inscripción en el censo electoral en periodo electoral" para comprobar tus datos de inscripción y lugar de votación, "consulta de mesas y locales electorales" para saber dónde votan los que viven en un cierto domicilio, y "consulta del estado de tramitación de las solicitudes del voto por correo" para saber el estado de tu solicitud.
La identificación en la página cuando se consultan datos de inscripción se lleva a cabo mediante DNI electrónico u otro certificado electrónico. La consulta de locales electorales es abierta y la consulta del estado de tramitación del voto por correo requiere identificación por DNI y fecha de nacimiento.
¿Necesitas más información?
Accede al portal del INE (Instituto Nacional de Estadística) del Ministerio de Economía y Hacienda al apartado Oficina del Censo Electoral.
PRESENTACION DE DENUNCIAS A LA POLICIA NACIONAL
Para denunciar algún hecho delictivo puedes hacerlo a través de la Sede Electrónica de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil del Ministerio del Interior, y confirmar la denuncia presencialmente dentro de las 72 horas siguientes en cualquier comisaría. Además, de esta manera tendrás preferencia frente a otras personas para ser atendido.
Puedes realizar denuncias de extravíos y sustracciones de documentos, robos u otros delitos.
Hay excepciones en este servicio, no puedes utilizarlo en casos en los que haya violencia física contra una o varias personas o cuando esté identificado el autor del hecho denunciado.
¿Cómo?
Para presentar una denuncia, entra en la página web de la Dirección General de la Policía, en el apartado "Denuncias", selecciona denuncias por Internet.
En el formulario de denuncia debes declarar los hechos que quieres denunciar, describir los bienes afectados (si los hubiera), los daños sufridos y una serie de datos complementarios. Para realizar este trámite no necesitas ningún certificado electrónico.
Recuerda que, tras presentar la denuncia, debes formalizarla acudiendo personalmente a una comisaría para confirmarla dentro de las 72 horas posteriores.
¿Necesitas más información?
Accede al portal de la Dirección General de la Policía del Ministerio del Interior.
TARJETA SANITARIA EUROPEA
Si eres ciudadano de la Unión europea y vas a viajar dentro de ella, del Espacio Económico Europeo o a Suiza, de manera temporal, es aconsejable que solicites o renueves tu Tarjeta Sanitaria Europea. Ésta acredita tu derecho a recibir atención médica, por si la necesitaras.
La tarjeta no es válida si dicho desplazamiento tiene como finalidad recibir tratamiento médico.
Para obtener la Tarjeta Sanitaria Europea, en algunos casos, es necesario que acredites este derecho. Si es así, deberías presentar los documentos personalmente en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social.
Cuando necesites acreditar el derecho a recibir prestaciones sanitarias en un periodo anterior a la recepción de la Tarjeta Sanitaria Europea, tienes que solicitar el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS).
¿Cómo?
En el área Ciudadanos de la Sede electrónica de la Seguridad Social, puedes acceder al servicio de Solicitud de Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Sólo necesitarás cumplimentar un formulario y en diez días recibirás la tarjeta en casa. Para obtener información general y formularios no es necesario identificarse.
¿Necesitas más información?
Puedes encontrar más información en el portal de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo e Inmigracióno en el teléfono: 901 50 20 50.